La facturación electrónica es un sistema estipulado por la DIAN con el fin de facilitar los procesos de inspección y reducir la evasión fiscal. Es importante tener en cuenta que, debe ser implementado por todos los obligados a facturar (de acuerdo con el artículo 615 del ET y con los artículos 6 y 8 de la Resolución 000042 de 2020) dentro de los plazos estipulados para evitar sanciones.
Dentro de los sujetos obligados a expedir factura en sus operaciones comerciales se encuentran los: responsables del IVA, responsables de Impuesto Nacional de Consumo – INC – , personas o entidades con calidad de comerciantes que ejerzan profesiones liberales o presten servicios inherentes a esta, personas naturales o entidades que enajenen bienes producto de la actividad agrícola o ganadera; comerciantes, importadores o prestadores de servicios o en las ventas de consumidores finales, tipógrafos y litógrafos que no sean responsables del IVA, contribuyentes del régimen simple de tributación.
El primer paso es ingresar a la página web de la DIAN con su usuario y contraseña al servicio informático de facturación electrónica para seguir todos los pasos y así activar el software de factura electrónica. Una vez activado, es fundamental realizar con especial cuidado un procedimiento ante la DIAN mediante el cual se podrá: registrar como facturador electrónico, habilitar como facturador electrónico, activar la solución gratuita ofrecida por la DIAN, generar la factura electrónica, transmitir la factura electrónica, validar la factura electrónica y finalmente realizar la entrega de la factura electrónica al adquirente.
Tenga en cuenta que existen diferencias entre la firma electrónica y la firma digital. La firma electrónica se obtiene de forma gratuita y es exclusiva para elaborar las declaraciones tributarias y para presentar los reportes de información exógena. La firma digital respaldada con certificado digital, es totalmente aparte de la firma electrónica y es necesario tenerla para firmar las facturas electrónicas. Para obtenerla se debe pagar a una entidad emisora de este servicio.
Si desea tener una asesoría sobre cómo habilitarse como facturador electrónico, puede ponerse en contacto con nosotros y con gusto estudiaremos detenidamente las necesidades de su empresa para así poder realizar el registro de forma correcta evitando inconvenientes en el futuro.